
Nos une la defensa de este bien social que es la Educación
Pública, conseguido con la dedicación de muchas otras personas
de generaciones anteriores.
Principios
1. La Educación Pública es un derecho constitucional y Patrimonio Nacional irrenunciable.
Como exalumnas y exalumnos de la Educación Pública, la defendemos como
un patrimonio nacional irrenunciable, construido con el enorme esfuerzo y
dedicación de las generaciones anteriores que entendieron que la
educación pública no es la de unos pocos, sino el espejo de toda una
sociedad. Reivindicamos el decisivo papel que la Educación Pública ha
tenido en la construcción de la España que disfrutamos hoy: democrática,
plural y moderna. Personas crecidas y formadas en los colegios,
institutos y universidades públicos desplegamos hoy nuestra actividad
profesional en los más diversos ámbitos -científico, económico,
cultural, social- tanto dentro como fuera de España. No olvidamos de
dónde venimos.

2. La Educación Pública es factor de cohesión social, favorece la igualdad de oportunidades e integra la diversidad.
Como alumnas y alumnos de la Educación Pública reivindicamos un espacio
común en el que con independencia de nuestra procedencia cultural y
geográfica, nuestras creencias, etc. podamos tener las mismas
condiciones de acceso al saber, al aprendizaje científico, cultural y
artístico, y en el que podamos educarnos como ciudadanos de un mundo
plural y mestizo como ha de ser inevitablemente el nuestro del que
seremos, también, responsables.
3. La Educación Pública es calidad. No aceptamos que se deteriore, sino que se trabaje para mejorarla desde todos los estamentos.
Como madres y padres reclamamos para nuestras hijas e hijos centros
educativos públicos de calidad, en los que todos puedan ser
escolarizados en las mejores condiciones cualquiera que sea su punto de
partida, donde el más vulnerable de nuestros hijos reciba el mismo apoyo
y la misma dedicación que aquel a quien el azar haya proporcionado
mayores ventajas.
4. La Educación Pública no es un negocio.
Como maestras y maestros, como profesorado de las diferentes etapas del
sistema educativo, defendemos la Educación Pública como un derecho
fundamental del ser humano. Ella es la garantía de una sociedad libre,
igualitaria y cohesionada, y no podemos consentir que criterios de
rentabilidad económica o adoctrinamiento de cualquier signo amenacen
estos pilares esenciales de la vida en democracia.
Por todo ello, alumn@s, exalumn@s, padres y madres, docentes y
ciudadan@s en general, elevamos nuestra voz en defensa de la Educación
Pública. Y llamamos a nuestr@s conciudadan@s a salir también en su
defensa, en primera persona, orgullos@s de la formación académica y
humana que hemos recibido en las aulas de sus colegios, institutos y
universidades.
Súmate:
Si quieres sumarte a esta Asociación, te ofrecemos dos posibilidades:
- Incorporarte como SOCIO/A SIMPATIZANTE, sin colaboración económica alguna. Esta opción te da la posibilidad de participar en las asambleas.
- Incorporarte como SOCIO/A SIMPATIZANTE, sin colaboración económica alguna. Esta opción te da la posibilidad de participar en las asambleas.
- Incorporarte como SOCIO/A COLABORADOR pagando una cuota anual a partir de 5€. Esta opción te da la posibilidad de participar en las asambleas con voto y además optar a cargo en la junta directiva de la Asociación.
Las cuotas de las personas asociadas nos permitirán promover
acciones en defensa y apoyo de la educación pública. En la asamblea
general anual se rendirán cuentas de los fondos ingresados y de los
gastos realizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario